lunes, 19 de septiembre de 2011

Práctica numero 2 Instalación de Windows


Para la realización de esta práctica el profesor encargado de la materia nos mostro un video sobre cómo realizar la instalación de Windows y posteriormente grabo en nuestros discos el programa Windows  y así realizamos las siguientes instrucciones para llevar a cabo la realización de esta práctica.
Instrucciones:
1.    Insertar disco.
2.    Reiniciar maquina.
3.    Presionar cualquier tecla mientras se estuvo reiniciando la maquina.
4.   Aparecerá una ventana de instalación de Windows donde se tendrá que elegir el idioma y posteriormente dar clic en instalar.
5.    Aparecerá otra ventana en esa ventana le damos clic en actualización personalizada.
6.    Aparecerá  otra ventana  se da clic en formateo y seguido de eso se da clic en siguiente.
7.    Se deja cargar Windows.
8.    Colocar datos nombre del equipo y usuario y después se da clic en siguiente, siguiente, desactivar, después se da otro clic en usar configuración recomendada.
9.    Por último se configura la fecha y hora y se da clic en siguiente.
10. Después de seguir estos pasos  se instalan los controladores de Windows.


Conclusión: esta práctica me pareció muy bien ya que se aprendió y practico más la instalación de Windows.
4. 

viernes, 9 de septiembre de 2011

Reporte de la practica No. 1

Para la realización de esta práctica utilizamos las siguientes herramientas:
·         Desarmador de cruz
·         Desarmador plano
·         Brocha

Realización de práctica
·         El profesor dio las instrucciones a seguir para la realización de esta práctica no.1 de la materia aplicación de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo.
·         Nos reunimos en grupo de tres personas.
·         Utilizamos los desarmadores según los tipos de tornillos que se encontraban puestos en el CPU con estos mismos quitamos:  La tapa de nuestra maquina posteriormente la fuente de poder, las unidades de disquete y DVD, los buses, la tarjeta de video, el disipador, la tarjeta madre, y sus conexiones asía ellos.
·         Seguido de esto utilizamos la brocha para limpieza de las unidades ya antes mencionadas, ya que estas se encontraban con mucho polvo.
·         Por último armamos de nuevo la maquina.

Conclusión:
Esta práctica me pareció bien ya que con ello logre aprender el desarmamiento y armamento del CPU así como los componentes que en él se encuentran como la tarjeta madre en la cual se encontraba la mayoría de conexiones para el buen funcionamiento de este.