lunes, 20 de febrero de 2012

Fibra Optica

Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Las diferentes trayectorias que puede seguir un haz de luz en el interior de una fibra se denominan modos de propagación. Y según el modo de propagación tendremos dos tipos de Fibra Optica:

Fibra Multimodo
Es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Estas se usan en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km, es simple de diseñar y económico.
Debido al gran tamaño del núcleo de una fibra multimodo, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión.
Dependiendo el tipo de índice de refracción del núcleo, tenemos dos tipos de:

Fibra Multimodo:
  • Índice escalonado
  • Índice gradual

Fibra Monomodo
Es una fibra óptica en la que sólo se propaga un modo de luz. Sólo permite un modo de propagación. Su transmisión es paralela al eje de la fibra. Permiten alcanzar grandes distancias.

Tipos de conectores
  • FC, que se usa en la transmisión de datos y en las telecomunicaciones.
  • FDDI, se usa para redes de fibra óptica.
  • LC y MT-Array que se utilizan en transmisiones de alta densidad de datos.
  • SC y SC-Dúplex se utilizan para la transmisión de datos.
  • ST o BFOC se usa en redes de edificios y en sistemas de seguridad.
Estos elementos se encargan de conectar las líneas de fibra a un elemento, ya puede ser un transmisor o un receptor.

Características:
Las características más destacables de la fibra óptica en la actualidad son:
  • Cobertura más resistente: La cubierta contiene un 25% más material que las cubiertas convencionales.
  • Uso dual (interior y exterior): La resistencia al agua y emisiones ultravioleta, la cubierta resistente y el funcionamiento ambiental extendido de la fibra óptica contribuyen a una mayor confiabilidad durante el tiempo de vida de la fibra.
  • Mayor protección en lugares húmedos: Se combate la intrusión de la humedad en el interior de la fibra con múltiples capas de protección alrededor de ésta, lo que proporciona a la fibra, una mayor vida útil y confiabilidad en lugares húmedos.
  • Empaquetado de alta densidad: Con el máximo número de fibras en el menor diámetro posible se consigue una más rápida y más fácil instalación, donde el cable debe enfrentar dobleces agudos y espacios estrechos.

Aplicaciones
·         Comunicaciones digitales.
·         Sensores para medir la tensión, temperatura y presión.
·         Hidrófonos para los sismos.
·         Iluminación
  • Guía de onda en aplicaciones médicas o industriales.
  • Endoscopios  (Instrumentos de visualización largos y delgados).
  • Para trucar el sistema sensorial de los taxis.
  • Decoración (Árboles de navidad, veladores etc.).
·         Aplicaciones de la Fibra Monomodo: Cables submarinos e interurbanos, etc.

Ventajas
  • Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados de GHz
  • Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio.
  • Gran flexibilidad.
  • Gran ligereza.
  • Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético.
  • Gran seguridad.
  • No produce interferencias.
  • Gran resistencia mecánica (resistencia a la tracción).
  • Resistencia al calor, frío, corrosión.
  • Facilidad para localizar los cortes.
  • Costo menor respecto al cobre.

Desventajas
  • Alta fragilidad de las fibras.
  • Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.
  • Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.
  • No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios. Esto limita su aplicación donde el terminal de recepción debe ser energizado desde una línea eléctrica.
  • La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.
  • No existen memorias ópticas.
  • El agua corroe la superficie del vidrio y resulta ser el mecanismo más importante para el envejecimiento de la fibra óptica.

Velocidades de transmisión.

Variante Eth.
Velocidad
Medio
Distancia
100Base-Fx
100 Mbps
f.o MM OM1 1300 nm
2 Km.
100Base-Lx
100 Mbps
f.o. SM 1310 nm
15 km.
1000Base -Sx
1 Gbps
f.o. MM OM2 850 nm
500 m.
1000Base-Lx
1 Gbps
f.o. MM OM1/OM2 1300 nm
500 m.
1000Base-Lx
1 Gbps
f.o. SM 1310 nm
10 Km.
1000Base-Zx
1 Gbps
f.o. SM 1550 nm
80 Km.
10GBase-SR/SW
10 Gbps
f.o. MM OM3 850 nm
300 Km.
10GBase-LR/LW
10 Gbps
f.o. SM 1310 nm
10-25 Km.
10GBase-Er/Ew
10 Gbps
f.o. SM 1550 nm
40-80 Km.

Redes donde se utiliza
Se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. También se utilizan para redes locales.